Ir al contenido principal

Como montar particiones LVM en Linux

Como están lectores, reportandome después de varios meses fuera.
Hace un par de días vi un howto que me gusto y quiero compartir.

Nota: lo siguiente es una traducción, el original lo pueden ver el siguiente link: How to mount an LVM partition on Linux

Introducción


LVM es una herramienta de administración de volúmenes lógicos (particiones) la cual te permite administrar el espacio de disco usando la connotación de volúmenes lógicos y grupo de volúmenes.

El mayor beneficio de usar LVM sobre las particiones clásicas es la flexibilidad en la asignación de almacenamiento para usuarios y aplicaciones sin verse limitado por el tamaño de los discos individuales.

En LVM, el almacenamiento físico, en el cual se crean los volúmenes lógicos, son particiones tradicionales (/dev/sda1, /dev/sda2). Estas particiones deben ser marcadas como "volúmenes físicos" y etiquetadas como "Linux LVM", esto para ser usadas en LVM.

Como no montar


Unas vez que las particiones han sido etiquetadas como volúmenes LVM, no las puedes montar directamente con el comando mount.

Si intentas montar una partición LVM con mount (ej. /dev/sda2), obtendrás el siguiente error:

mount: unknown filesystem type 'LVM2_member'


Como si montar


Revisando particiones


Si quieres montar una partición LVM de manera apropiada, en su lugar debes montar las particiones lógicas que se encuentran dentro de la LVM. Esta seria la forma como se debe:

Buscar la lista de grupo volúmenes disponibles ejecutando:

$ sudo pvs

 PV         VG                           Fmt  Attr PSize   PFree
  /dev/sdb2  vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0 lvm2 a--  237.60g    0 

El nombre de los volúmenes físicos disponibles y de los grupos de volúmenes esta listados bajo las columnas PV y VG respectivamente. En este ejemplo hay un solo grupo de volumen llamado vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0 creado en /dev/sdb2.

Bien, revisemos que volúmenes lógicos que existen dentro de el grupo de volumen. Para esto usamos el comando lvdisplay.

 $ sudo lvdisplay <volume-group-name>

Volúmenes Lógicos


Ejecutando lvdisplay nos mostrara informacion sobre el/los volumen(es) lógico(s), como se muestra a continuación.

$ sudo lvdisplay /dev/vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0 
 --- Logical volume ---
  LV Path                /dev/vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0/lv_root
  LV Name                lv_root
  VG Name                vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0
  LV UUID                imygta-P2rv-2SMU-5ugQ-g99D-A0Cb-m31eet
  LV Write Access        read/write
  LV Creation host, time livecd.centos, 2015-03-16 18:38:18 -0400
  LV Status              available
  # open                 0
  LV Size                50.00 GiB
  Current LE             12800
  Segments               1
  Allocation             inherit
  Read ahead sectors     auto
  - currently set to     256
  Block device           252:0

Montando Volúmenes Lógicos 


Si quieres montar un volumen lógico en particular, utiliza su nombre de dispositivo mostrado en "LV Name" (ej. /dev/vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0/lv_home) como sigue:

$ sudo mount /dev/vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0/lv_home /mnt 

Puedes revisar el estado del montaje ejecutando el comando mount sin argumentos, el cual mostrara una lista de los sistemas de archivos montados.

Validando


$ mount 

Ahorrando tiempo


Si deseas montar los volúmenes lógicos de manera automática al arrancar linux, agrega las siguientes lineas en el archivo /etc/fstab. Necesitaras especificar el tipo de sistema de archivos (ej EXT4) del volumen, del cual puedes ver en la salida del comando anterior

/dev/vg_ezsetupsystem40a8f02fadd0/lv_home /mnt ext4 defaults 0 0
Ahora el volumen lógica se montara automático en /mnt al arrancar linux.


Esperando les sirva como a mi. Nos leemos en el próximo post.
Saludos


Comentarios

  1. en mi caso falto previo al mount (me decia que no existe el dispositivo espoecial)


    sudo vgchange -a y

    ResponderBorrar
  2. https://tecniciencias.com/alternativas-a-wiseplay/
    Si deseas montar los volúmenes lógicos de manera automática al arrancar linux, agrega las siguientes lineas en el archivo /etc/fstab. Necesitaras especificar el tipo de sistema de archivos (ej EXT4) del volumen, del cual puedes ver en la salida del comando anterior

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Fernando por la aclaración, toda sugerencia, corrección y recomendación es bienvenida. Saludos

      Borrar

Publicar un comentario

Son bienvenidos tus comentarios, solo se respetuoso. Saludos

Entradas más populares de este blog

Como leer/visualizar archivos utmp, wtmp y btmp en Linux

Lectores, les paso este "Como" de linux, algo que debe ser usado por cualquier sysadmin de Linux. Esperando aportar conocimiento, aqui les dejo. Introducción. En sistemas operativos Linux/Unix todo es registrado en algun lado (los conocidos logs). La mayoria de registros del sistema se almacenan en el directorio /var/log . El directorio contiene registros relacionados a distintos servicios y/o aplicaciones. En este directorio tenemos algunos archivos como utmp , wtmp y btmp . Estos archivos contienen todo el detalle de registro de inicio (login) y termino (logout) de sesiones de usuarios ya sea local, sistemas remoto, como estado en el sistema, tiempo en linea, etc. Informacion sobre los archivos utmp : te mostrara informacion completa del acceso de usuarios, la terminal que usa, termino de sesion, eventos del sistema y el estado actual del mismo, etc. wtmp : contiene el historio del archivo utmp btmp : registros solo intentos fallidos de sesion. Como no ...

Resetear password de NextCloud

Estimados, recienmente he estado trabajando en la administración de archivos para una institución gubernamental, por lo que comenzamos a trabajar con NextCloud . Para mas información de la plataforma consulten la documentación Como suele pasar en muchas ocasiones, es probable que podamos olvidar la password del usuario admin o que quien instaló no haya previsto el anotarla y se olvide. Para realizar el reset o cambiar la password del administrador u otro usuario se puede realizar de la siguiente manera. 1. Click en el link de reset password en la pantalla de login, esta link aparece al intentar la primera vez en el acceso y falla. Este metodo solo funcionara si se definio un correo electrónico para el usuario, por lo que Nextcloud te enviara una correo con las instrucciones. 2. Solicitar a otro usuario que tenga permisos de administrador, para que te resetee el password. Si lo anterior no funciona o no esta en el escenario en que estas, puedes resetear el password tenie...