Ir al contenido principal

ffmpeg, una navaja fina para tema de audio-video

Estimados, después de un tiempo de ausencia, aquí de nuevo.

Bien, la idea de esta entrada es hablar de ffmpeg, que es, como se usa y algunos ejemplos. Bien la idea de porque hablar de este software viene porque un amigo me envió un audio en forma m4a y necesitaba convertirlo a wav, por un tema de telefonía.

Ya anteriormente había usado esta aplicación, así que hice la conversión y le mande por el mail el audio, para lo que recibí la respuesta de que era "un genio" (claro mi amigo es administrador de empresas, que pudo hacer con la conversión de un audio?).

En fin, entremos al tema de la articulo.

La definición de la pagina oficial de ffmpeg dice:

ffmpeg es una completa solución multi-plataforma para grabación, conversión y streaming de audio y vídeo. Incluyendo libavcodec - la librería codec líder de audio y vídeo.
Es una aplicación de software libre con licencia GPL o LGPL, dependiendo de las opciones de configuración que escojas al instalar.

Como instalar Ffmpeg

La mayoría de las distribuciones tiene esta aplicación así que puedes descargar con tu administrador de paquetes deseado

Para Ubuntu:

# sudo apt-get install ffmpeg

Para RedHat/Fedora/CentOS:

# yum install ffmpeg

Ejemplo para principiantes

Para hacer una conversión, desde la linea de comandos se ejecuta como:

# ffmpeg -i inputfile.mp3 outputfile.wav

Lo anterior tomar el audio entrar especificado en el parámetro -i y lo convertirá en el audio con nombre outputfile.wav, claro esta en formato wav

Convirtiendo Video:


Si deseas convertir un vídeo con formato avi a formato mpg sin perder calidad, seria:

# ffmpeg -i inputvideo.avi -sameq outputvideo.mpg

Lo anterior convertirá el vídeo de avi a mpg buscando mantener la calidad del vídeo.

Convertir videos de youtube

Existe varias formas de descargar vídeos de youtube y en varios formatos, pero si llegares a tener alguno con formato FLV, puedes convertirlo al formato que necesites, seria algo como:

# ffmpeg -i inputvideo.flv -sameq outputvideo.mpg

Con lo anterior podrás convertir y así poder visualizarlo en casi todos los reproductores que existen.

Bien estimados, hasta aqui el aporte. Espero adicionar mas ejemplos y formas de utilizar esta herramienta.

Saludos y hagan su tarea :)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como leer/visualizar archivos utmp, wtmp y btmp en Linux

Lectores, les paso este "Como" de linux, algo que debe ser usado por cualquier sysadmin de Linux. Esperando aportar conocimiento, aqui les dejo. Introducción. En sistemas operativos Linux/Unix todo es registrado en algun lado (los conocidos logs). La mayoria de registros del sistema se almacenan en el directorio /var/log . El directorio contiene registros relacionados a distintos servicios y/o aplicaciones. En este directorio tenemos algunos archivos como utmp , wtmp y btmp . Estos archivos contienen todo el detalle de registro de inicio (login) y termino (logout) de sesiones de usuarios ya sea local, sistemas remoto, como estado en el sistema, tiempo en linea, etc. Informacion sobre los archivos utmp : te mostrara informacion completa del acceso de usuarios, la terminal que usa, termino de sesion, eventos del sistema y el estado actual del mismo, etc. wtmp : contiene el historio del archivo utmp btmp : registros solo intentos fallidos de sesion. Como no ...

Como montar particiones LVM en Linux

Como están lectores, reportandome después de varios meses fuera. Hace un par de días vi un howto que me gusto y quiero compartir. Nota: lo siguiente es una traducción, el original lo pueden ver el siguiente link: How to mount an LVM partition on Linux Introducción LVM es una herramienta de administración de volúmenes lógicos (particiones) la cual te permite administrar el espacio de disco usando la connotación de volúmenes lógicos y grupo de volúmenes. El mayor beneficio de usar LVM sobre las particiones clásicas es la flexibilidad en la asignación de almacenamiento para usuarios y aplicaciones sin verse limitado por el tamaño de los discos individuales. En LVM, el almacenamiento físico, en el cual se crean los volúmenes lógicos, son particiones tradicionales (/dev/sda1, /dev/sda2). Estas particiones deben ser marcadas como "volúmenes físicos" y etiquetadas como "Linux LVM", esto para ser usadas en LVM. Como no montar Unas vez que las particiones h...

Resetear password de NextCloud

Estimados, recienmente he estado trabajando en la administración de archivos para una institución gubernamental, por lo que comenzamos a trabajar con NextCloud . Para mas información de la plataforma consulten la documentación Como suele pasar en muchas ocasiones, es probable que podamos olvidar la password del usuario admin o que quien instaló no haya previsto el anotarla y se olvide. Para realizar el reset o cambiar la password del administrador u otro usuario se puede realizar de la siguiente manera. 1. Click en el link de reset password en la pantalla de login, esta link aparece al intentar la primera vez en el acceso y falla. Este metodo solo funcionara si se definio un correo electrónico para el usuario, por lo que Nextcloud te enviara una correo con las instrucciones. 2. Solicitar a otro usuario que tenga permisos de administrador, para que te resetee el password. Si lo anterior no funciona o no esta en el escenario en que estas, puedes resetear el password tenie...