Ir al contenido principal

Interfaz de virtualización Red Hat/CentOS/Fedora

Hace unos días actualice mi laptop, tenia Fedora 16, dejando Fedora 17, posterior al reinicio obligado todo lucia correcto y sin problemas.

Posterior a la upgrade a 17 ejecute nuevamente el update por si existían paquetes lo querían, luego de pelear un poco con dependencias, quedo actualizado.

Pero tuve un inconveniente, mi interfaz de red perdía conexión, no así la interfaz wifi que funcionaba de maravilla. Así que me di a la tarea de buscar que sucedía, y al revisar las interfaces con "ifconfig" encontré esto:

virbr0: flags=4099<UP,BROADCAST,MULTICAST>  mtu 1500
        inet 192.168.122.1  netmask 255.255.255.0  broadcast 192.168.122.255
        ether 52:54:00:ec:8b:92  txqueuelen 0  (Ethernet)
        RX packets 0  bytes 0 (0.0 B)
        RX errors 0  dropped 0  overruns 0  frame 0
        TX packets 0  bytes 0 (0.0 B)
        TX errors 0  dropped 0 overruns 0  carrier 0  collisions 0

Por lo que me puse a revisar que era, intente "bajar" la interfaz con 

# ifdown virbr0
uso: ifdown <nombre del dispositivo>

Así que consulte al gurú google y encontré que es y como desactivar, así que aquí esta la traducción de lo que encontré:

Se le pregunto a Red Hat sobre este tema y esto fue lo que respondieron

Pregunta: He instalado Red Had Enterprise 5.2 y vi la interfaz virbr0 junto la interfaz eth0, que es y como desactivo o elimino virbr0?

Respuesta: virbr0 es una interfaz xen utilizada por OS Virtualizados para la comunicación de red. Los siguientes paquetes se encuentran en Red Hat Enterprise/CentOS:

Grupo: Virtualización
Descripción: Soporte Virtualización
Paquetes Principales:
=> xen
=> kernel-xen
Paquetes por Defecto:
=> virt-manager
=> Virtualization-en-US
=> gnome-applet-vm
=> libvirt

Puedes desactivar si no necesitas el soporte de virtualización xen, ejecutando:

# yum groupremove "Virtualization"

Ejemplo de salida de la des instalación:

Loading "rhnplugin" plugin
Loading "security" plugin
Setting up Group Process
rhel-x86_64-server-vt-5   100% |=========================| 1.4 kB    00:00
rhn-tools-rhel-x86_64-ser 100% |=========================| 1.2 kB    00:00
rhel-x86_64-server-5      100% |=========================| 1.4 kB    00:00
No package matched to remove
No package matched to remove
No package matched to remove
No package matched to remove
No package matched to remove
Resolving Dependencies
--> Running transaction check
---> Package libvirt.x86_64 0:0.3.3-7.el5 set to be erased
--> Processing Dependency: libvirt.so.0()(64bit) for package: libvirt-python
--> Processing Dependency: libvirt = 0.3.3 for package: libvirt-python
--> Running transaction check
---> Package libvirt-python.x86_64 0:0.3.3-7.el5 set to be erased
--> Processing Dependency: libvirt-python for package: rhn-virtualization-host
--> Running transaction check
---> Package rhn-virtualization-host.noarch 0:1.0.1-55 set to be erased
--> Finished Dependency Resolution
Dependencies Resolved
=============================================================================
 Package                 Arch       Version          Repository        Size
=============================================================================
Removing:
 libvirt                 x86_64     0.3.3-7.el5      installed         3.4 M
Removing for dependencies:
 libvirt-python          x86_64     0.3.3-7.el5      installed         230 k
 rhn-virtualization-host  noarch     1.0.1-55         installed         155 k
Transaction Summary
=============================================================================
Install      0 Package(s)
Update       0 Package(s)
Remove       3 Package(s)
Is this ok [y/N]: y
Downloading Packages:
Running rpm_check_debug
Running Transaction Test
Finished Transaction Test
Transaction Test Succeeded
Running Transaction
  Erasing   : libvirt-python               ######################### [1/3]
  Erasing   : rhn-virtualization-host      ######################### [2/3]
Stopping crond: [  OK  ]
Starting crond: [  OK  ]
  Erasing   : libvirt                      ######################### [3/3]
Removed: libvirt.x86_64 0:0.3.3-7.el5
Dependency Removed: libvirt-python.x86_64 0:0.3.3-7.el5 rhn-virtualization-host.noarch 0:1.0.1-55
Complete!


Si lo que quieres es solo desactivar la interfaz, puede ejecutar lo siguiente:

# virsh net-list
Nombre           Estado   Inicio automático
-----------------------------------------
default              activo     si        

# virsh net-destroy default
La red default ha sido destruida

# virsh net-undefine default
Ha sido quitada la definición de la red default

# service libvirtd restart
Restarting libvirtd (via systemctl):                       [  OK  ]

Y eso fue lo que hice, por lo pronto la interfaz de red me esta funcionando, luego les cuento y si continuo el problema y no era esto o si quedo resulto.

Que tengan un excelente día/noche. Saludos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como leer/visualizar archivos utmp, wtmp y btmp en Linux

Lectores, les paso este "Como" de linux, algo que debe ser usado por cualquier sysadmin de Linux. Esperando aportar conocimiento, aqui les dejo. Introducción. En sistemas operativos Linux/Unix todo es registrado en algun lado (los conocidos logs). La mayoria de registros del sistema se almacenan en el directorio /var/log . El directorio contiene registros relacionados a distintos servicios y/o aplicaciones. En este directorio tenemos algunos archivos como utmp , wtmp y btmp . Estos archivos contienen todo el detalle de registro de inicio (login) y termino (logout) de sesiones de usuarios ya sea local, sistemas remoto, como estado en el sistema, tiempo en linea, etc. Informacion sobre los archivos utmp : te mostrara informacion completa del acceso de usuarios, la terminal que usa, termino de sesion, eventos del sistema y el estado actual del mismo, etc. wtmp : contiene el historio del archivo utmp btmp : registros solo intentos fallidos de sesion. Como no ...

Como montar particiones LVM en Linux

Como están lectores, reportandome después de varios meses fuera. Hace un par de días vi un howto que me gusto y quiero compartir. Nota: lo siguiente es una traducción, el original lo pueden ver el siguiente link: How to mount an LVM partition on Linux Introducción LVM es una herramienta de administración de volúmenes lógicos (particiones) la cual te permite administrar el espacio de disco usando la connotación de volúmenes lógicos y grupo de volúmenes. El mayor beneficio de usar LVM sobre las particiones clásicas es la flexibilidad en la asignación de almacenamiento para usuarios y aplicaciones sin verse limitado por el tamaño de los discos individuales. En LVM, el almacenamiento físico, en el cual se crean los volúmenes lógicos, son particiones tradicionales (/dev/sda1, /dev/sda2). Estas particiones deben ser marcadas como "volúmenes físicos" y etiquetadas como "Linux LVM", esto para ser usadas en LVM. Como no montar Unas vez que las particiones h...

Resetear password de NextCloud

Estimados, recienmente he estado trabajando en la administración de archivos para una institución gubernamental, por lo que comenzamos a trabajar con NextCloud . Para mas información de la plataforma consulten la documentación Como suele pasar en muchas ocasiones, es probable que podamos olvidar la password del usuario admin o que quien instaló no haya previsto el anotarla y se olvide. Para realizar el reset o cambiar la password del administrador u otro usuario se puede realizar de la siguiente manera. 1. Click en el link de reset password en la pantalla de login, esta link aparece al intentar la primera vez en el acceso y falla. Este metodo solo funcionara si se definio un correo electrónico para el usuario, por lo que Nextcloud te enviara una correo con las instrucciones. 2. Solicitar a otro usuario que tenga permisos de administrador, para que te resetee el password. Si lo anterior no funciona o no esta en el escenario en que estas, puedes resetear el password tenie...